Pequeocio nos ofrece la oportunidad de descubrir cientos de manualidades fáciles, divertidas y originales para todas las edades clasificadas por tipos de materiales. FUENTE: PEQUEOCIO
PADLET es un muro virtual que sirve para presentar ideas como un tablón personal y recursos multimedia mediante aportaciones de todos aquellos a los que se les invite a participar, como una pizarra colaborativa. Es como si fuera un tablero en el que varias personas van poniendo sus propuestas en post-its. Te permite insertar imágenes, enlaces, documentos, vídeos, audios, presentaciones..
Es una herramienta colaborativa, sencilla de utilizar, gratuita y online, y se puede acceder a ella con ordenador, tableta o teléfono y desde cualquier navegador.
El uso que se le puede dar depende de la imaginación de cada uno, pero en un Colegio, a bote pronto, se nos ocurren a modo de ejemplo varios usos:
A nivel de profesorado se puede utilizar como espacio de debate de cualquier tema relacionado con el Colegio, la didáctica, etc.; también como un lugar donde poner todas las noticias importantes y de interés para los profesores y profesoras.
A nivel de aula para que cada niño/a escriba su opinión sobre un libro leído por tod@s. También, igual que comentábamos en el párrafo anterior, para dejar constancia de asuntos importantes: fechas de exámenes, evaluaciones, entregas de trabajos, etc. Para asignar las tareas semanales. Asimismo podemos configurarlo para que los alumn@s expresen su opinión sobre un tema concreto o para poner recursos (enlaces, vídeos, imágenes, etc.) de donde ell@s pueden extraer información para realizar un trabajo...
A nivel de Centro se puede utilizar para celebraciones (Día de la Paz, Navidad, Día de la Constitución, etc.) ya que alumnado y profesorado puede poner aportaciones para cada uno de esos temas.
También podría resultar muy útil en los CRA, ya que podría ser un espacio común donde ir poniendo novedades que van sucediendo en cada una de las aulas de las distintas localidades.
Como decíamos anteriormente, el límite de uso de Padlet lo pone la imaginación de cada uno.
Para crear un Padlet hay que entrar en su página https://padlet.com y registrarse cuando se accede por primera vez.
Al entrar nos encontramos con una interfaz agradable e intuitiva. Veremos tres opciones Crear un padlet, Unirse a un padlet y Galería (conviene entrar en esta para ver otros y coger ideas).
Si pulsamos sobre Crear un padlet nos encontraremos con este panel:
Ahí podemos escoger el tipo de Padlet que queramos. La imagen de cada uno de ellos nos da una idea de cómo es cada tipo. Como podemos observar la diferencia fundamental está en la disposición de las aportaciones.
Una vez creado, aparece automáticamente un nombre ingenioso (que debemos cambiar, claro) y se nos abre a la derecha un asistente que nos ayuda a personalizarlo pudiendo cambiar el nombre, la descripción, el papel tapiz, el tema, el estilo de fuente... Cuando terminemos pulsamos en Siguiente y nos aparecen las opciones de privacidad:
Hay cuatro opciones, haciendo clic en cada una de ellas explica claramente lo que conlleva para que escojamos la que más nos conviene. Probablemente las más recomendables para el uso que nosotros podemos darle sea la primera y la tercera: Privado o Secreto.
Una vez escogida la privacidad, clicamos en la pestaña de la parte superior (Compartir/Exportar) y nos aparecen diversas formas de compartir nuestro Padlet. Aparte del código QR que nos aparece directamente, entre las otras formas de compartir las más interesantes son las tres primeras: Copiar el enlace a este padlet, Insertar en tu blog/página web o Email.
Ahora que ya tenemos creado y personalizado nuestro Padlet, ya sólo queda que las personas a las que va dirigido hagan sus aportaciones.
Hay varios modos de poner algo en este muro virtual: haciendo doble clic en cualquier lugar de él, arrastrando archivos dentro de él o pegar desde el portapapeles. También podemos haciendo clic en el + que aparece en la esquina inferior derecha y volviendo a hacer clic en el lápiz.
Aparece un rectángulo en el que podemos escribir un título, escribir algo y añadir múltiples opciones que vemos en la parte inferior:
Si hacemos clic sobre los puntitos vemos todas esas opciones en una misma pantalla:
Podemos: subir un archivo desde nuestro ordenador; poner un link; buscar en Google una imagen, vídeo, etc.; tomar una foto con la cámara; capturar vídeo con la cámara; grabar audio con el micrófono; grabar lo que ocurre en tu pantalla; dibujar sobre un lienzo; añadir una localización; enlazar a uno de tus otros Padlets.
FUENTE: Información publicada por la Web "tizacontic"
A continuación dejo varios tutoriales de Youtube que te explican cómo utilizarlo y algunas utilidades como recurso en el aula.
Os dejo para DESCARGAR el tablero de las inversas. Es un juego para inventar palabras con la sílaba inversa que toque con el dado. En la descarga podréis acceder a las reglas del juego y a las fichas de trabajo.
El tablero de las trabadas es un juego para inventar palabras con la sílaba que toque al tirar el dado. En la descarga podréis acceder a las reglas del juego y a las fichas de trabajo.
Si nunca has estado en un bosque tropical, no podrás siquiera imaginarte lo que es estar en medio de la selva de noche escuchando una infinidad de sonidos a la vez, que vienen de lugares y animales desconocidos… Esun sonido que te envuelve y que te hace formar parte de algo mucho mayor que tú, de un escenario que no sabes hasta donde se extiende y en el que te sientes insignificante y perdido.
Las grabaciones se han llevado a cabo en tres áreas representativas de bosque tropical primario, en el Amazonas, África y Borneo. Si nunca has estado en un bosque tropical escucha estas grabaciones.
MUNDO PRIMARIA nos ofrece juegos clasificados por cursos para afianzar y ampliar los conocimientos del área de Lengua: vocabulario, gramática, ortografía y comprensión lectora. Accederás haciendo CLIC en cada imagen.